¿Qué pasa con las cárceles alrededor del mundo? Informes, crónicas y notas relevadas por Adolfo Christen (informe 65)

Adolfo Fito Christen nos releva noticias del mundo sobre la realidad penitenciaria y nos muestra cuáles son las diferentes medidas que los Estados adoptan frente al virus Covid 19 en contextos de encierro. Una información de vital importancia a la hora de estudiar la situación carcelaria y diseñar políticas públicas. 

Archivo
Descargar archivo

El criminal compliance desde la perspectiva de la delegación de funciones

Sumario para contenido

En ausencia de regulación jurídica, la respuesta acerca de
la posible responsabilidad penal del denominado compliance officer no
es tarea sencilla. No obstante, en este trabajo se propone una solución
desde la perspectiva de la denominada delegación de funciones en la
empresa. Esta técnica organizativa se configura también como un criterio de atribución de responsabilidad penal individual en el marco de
la criminalidad de empresa resultante de una mala gestión empresarial.
En este escenario, el tratamiento penal del compliance officer no puede realizarse sin atender previamente a las características de la estructura
organizativa en la que desarrolla sus tareas. Y su posible responsabilidad por no evitar los delitos cometidos a partir de la actividad empresarial no puede plantearse sin atender al significado de su función principal. A saber: la supervisión del cumplimiento normativo en la empresa
y, de ahí, la transmisión de información sobre riesgos normativos a la
alta dirección.

Descargar archivo

Aproximación al perfil criminológico de las agresiones sexuales en grupo: un análisis a partir de su casuística jurisprudencial

Sumario para contenido

Las agresiones sexuales grupales llevan formando parte de nuestra realidad criminal desde tiempos inmemoriales, a pesar del reciente interés que este espectro criminal ha despertado en los últimos años en nuestro país. Tras una epidérmica descripción del estado que presenta la violencia sexual registrada en España y una breve aproximación teórica sobre las características más destacadas por la doctrina sobre este fenómeno, se analiza la respuesta del sistema de justicia penal en cuanto a la aplicación del art. 180.1.2ª del Código Penal desde una perspectiva criminológica. Dicho apartado refiere como circunstancia agravante la actuación conjunta de dos o más personas. Se ofrece así un estudio cuantitativo y cualitativo de sentencias judiciales dictadas por diversas Audiencias Provinciales españolas entre 2005 y 2020 en el que se examina una miríada de variables diversas con el fin de ofrecer un perfil de agresor sexual grupal para el caso español. El estudio, basado en 244 casos (159 condenatorios y 85 absolutorios) y 449 acusados (271 condenados y 178 absueltos), establece la relevancia de aspectos como la juventud de los agresores, la ausencia de relación previa con la víctima o el enjuiciamiento parcial de estos grupos, entre otros extremos. 

Descargar archivo

I.V.E. - Confirmación rechazo "in limine" de acción de inconstitucionalidad de la ley

Fecha Fallo
"[L]a mera invocación formal de la jerarquía constitucional del derecho a la vida que el accionante señala querer resguardar, resulta
insuficiente para tener por demostrado un interés jurídico preciso que justifique su legitimación activa, así como también, la presencia de un caso concreto que habilite la vía judicial excepcional del control de constitucionalidad (arts. 116 y 117 de la
Constitución Nacional, art. 2 de la ley 27) de una disposición emanada de los otros dos poderes del Estado siguiendo los procedimientos constitucionales específicamente establecidos a tales fines...".
Carátula
“JUNTA PROMOTORA PARTIDO NOS, PROVINCIA DE LA PAMPA c/ ESTADO NACIONALPODER EJECUTIVO NACIONAL s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD”,
Descargar archivo

Breves notas sobre las decisiones adoptadas en el mundo respecto de sus lugares de encierro en contexto pandémico. Resumen de informes semanales.

Ante el impacto de la pandemia COVID-19 en el precario contexto carcelario mundial, Adolfo Christen propuso relevar la información digital publicada en periódicos digitales, sitios web de organismos internacionales y de asociaciones profesionales, universidades y organismos no gubernamentales de distintos países. El producto de ese relevamiento arrojó como resultado la publicación de un informe semanal, desde el mes de marzo del año 2020 a la actualidad, sistematizado por países, que se encuentra libremente a disposición y que es socializado, aproximadamente cada siete días por la Revista de la Asociación Pensamiento Penal. 

El artículo “Breves notas sobre las decisiones adoptadas en el mundo respecto de sus lugares d encierro en contexto pandémico (COVID-19)” publicado en el mes de agosto de 2020 está compuesto de una selección de más de 230 enlaces que dan cuenta de la situación de las cárceles en más de 80 países. Un segundo documento, consiste en un cuadro que sistematiza la información de los enlaces seleccionados y que se orientó específicamente consignar las medidas de descongestión adoptadas en los distintos países, individualizar el organismo o poder estatal que adoptó la medida, la cantidad de personas liberadas anticipadamente en cada país, las medidas compensatorias adoptadas y finalmente la situación de las visitas a los lugares de encierro. 

Finalmente, el autor nos invita a reflexionar sobre la información publicada y las políticas penitenciarias aplicadas a largo y ancho de nuestro planeta.

Archivo
Descargar archivo

Sobre la razonabilidad de la prisión preventiva en el Código Procesal Penal Federal según estándares internacionales

Sumario para contenido


 El informe elaborado por María Victoria Garassi aborda la problemática relación que existe entre el estado de inocencia y el poder de arresto manifestado en la prisión preventiva como su máxima expresión. Sostiene que la relación entre el estado de inocencia y libertad por un lado, y el poder de arresto y la privación preventiva de esa libertad por el otro, ha sido desde antaño conflictiva y difícil de definir, habiendo opiniones encontradas al respecto. Su investigación dilucida conceptos y se propone pautas para determinar y clarificar la relación entre el estado de inocencia y la prisión preventiva. 

Descargar archivo

Santiago del Estero: condena a jueces por prevaricato y defraudación

Fecha Fallo


Carátula
PERICAS, LUIS MANUEL s. d. de DEFRAUDACION CALIFICADA; TARCHINI SAAVEDRA, RAMON ANTONIO: MORENO, MIGUEL ANGEL; MARTINEZ LLANOS, MARIA LUCRECIA s. d. de DEFRAUDACION CALIFICADA EN CONCURSO IDEAL CON PREVARICATO, ABUSO DE AUTORIDAD Y VIOLACION DE LOS DEBERE
Descargar archivo