Pasar al contenido principal

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Contactanos
  • APP
Inicio
  • Contenido
    • Doctrina
    • Fallos
    • Informes, soft law, otros documentos de interés
    • Legislación
  • Secciones
    • Criminología y sociología jurídica
    • Derecho ambiental
    • Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
    • Derecho Penal económico
    • Derecho procesal y procesal penal
    • Drogas y derecho penal
    • Ejecución penal y situación penitenciaria
    • Filosofía del Derecho
    • Género
    • Infancias y Adolescencia
    • Juicio por jurados
    • Justicia restaurativa
    • Medios digitales y delitos informáticos
    • Otros temas de interés
    • Razonamiento probatorio y ciencias forenses
    • Seguridad democrática y derecho contravencional
  • Quiénes somos
    • Equipo de trabajo
    • Misión
  • Especiales
    • Números de la revista
    • Código Penal Comentado
    • Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
    • Libro de la Asociación Pensamiento Penal
    • Dossier Especial: 40 años de democracia
  • Universo pensamiento penal
    • Asociación pensamiento penal
    • Campus Virtual
    • Observatorio
    • Pensamiento Civil
    • Radio Utopia
    • Victimas por la paz
  • Convocatorias

penalización

Fecha
28-06-2024

Los desafíos del derecho penal frente a la crueldad

Eugenio Raúl Zaffaroni
Poder punitivo, penalización, Nuevas tecnologías, Medios de comunicación, derecho penal crítico
09-02-2023

¿Qué tiene de perpetua la pena de prisión perpetua? Una reconstrucción legislativa

Carlos H. González Bellene
Prisión perpetua, penas perpetuas, Reclusión perpetua, penas perpetua, Código Penal, Pena, penalización, penalidad, Ejecución penal, Populismo penal, Ley Petri, Libertad condicional, libertad asistida, Salidas transitorias, Semilibertad, Semidetención, Blumberg, Ley 24.660, Estatuto de Roma, anteproyecto Código Penal, Mendoza, código procesal penal de mendoza, cadena perpetua, Cadena perpetua, Corte Penal Internacional (CPI)
14-03-2017

Consumir y castigar. La penalización del consumo en tiempo de cólera

Jorge Vicente Paladines
Castigo, Consumo, penalización
18-02-2017

La penalización de la pobreza

Nora Inchaurralde Rodríguez-Maimón
penalización, Pobreza
31-08-2015

La sobrepenalización del delito de robo agravado: su incidencia delictiva en la ciudad de Trujillo durante los años 2008-2009 (Perú).

Christhian A. P. Nureña Correa
penalización, Peru, Robo agravado

LA REVISTA PENSAMIENTO PENAL ES UNA PUBLICACIÓN ONLINE PERIÓDICA DE LA ASOCIACIÓN PENSAMIENTO PENAL
ISSN: 1853- 4554 | INSCRIPTA EN LA DPPJ DE BS. AS. - MATRÍCULA 39510