Pasar al contenido principal
Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Contactanos
APP
Buscar
Buscar
Contenido
Doctrina
Fallos
Informes, soft law, otros documentos de interés
Legislación
Secciones
Criminología y sociología jurídica
Derecho ambiental
Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
Derecho Penal económico
Derecho procesal y procesal penal
Drogas y derecho penal
Ejecución penal y situación penitenciaria
Filosofía del Derecho
Género
Infancias y Adolescencia
Juicio por jurados
Justicia restaurativa
Medios digitales y delitos informáticos
Otros temas de interés
Razonamiento probatorio y ciencias forenses
Seguridad democrática y derecho contravencional
Quiénes somos
Equipo de trabajo
Misión
Especiales
Números de la revista
Código Penal Comentado
Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
Libro de la Asociación Pensamiento Penal
Dossier Especial: 40 años de democracia
Universo pensamiento penal
Asociación pensamiento penal
Campus Virtual
Observatorio
Pensamiento Civil
Radio Utopia
Victimas por la paz
Convocatorias
Doctrina
Language
Spanish
Fecha
Min
Max
Título
Autor
Tags
Apply
26-10-2015
La imputabilidad e inimputabilidad desde el punto de vista médico legal
Florybeth Hernández Arguedas
Código Penal
,
Imputabilidad
,
Inimputabilidad
26-10-2015
¿De qué hablamos cuando usamos el concepto de Delito Económico Organizado? Primeras reflexiones en contrapunto con Edward Sutherland
Antonella Comba
cuello blanco
,
Delitos económicos
26-10-2015
La investigación mediante ADN: derecho a la intimidad y derecho de defensa
María Victoria Rodríguez Caro
Derecho a la intimidad
,
Derecho de defensa
,
España
,
Investigación
26-10-2015
Las contenidos de WhatsApp como medio probatorio en el ámbito de las diligencias urgentes por delitos de violencia contra la mujer. Cuestiones en torno a su impugnación y a la práctica de la prueba pericial
Ana Isabel Betrán Pardo
España
,
Mujeres
,
Nuevas pruebas
,
Prueba
,
Prueba pericial
,
Violencia de género
20-10-2015
Análisis de la criminalidad desde la perspectiva de la Teoría de los juegos (en portugués)
Giulia Siggia Zucchi
Criminalidad
15-10-2015
Reflexiones sobre la enseñanza universitaria del derecho y su impacto en la formación de operadores jurídicos
Daniela Vetere
,
Mercedes Robba
,
Rosalía Muñoz Genestoux
,
Sara Molina
Crítica del Derecho Penal
,
Educación Universitaria
,
Universidad
14-10-2015
Tutela penal de la vida humana y política criminal. Aborto y eutanasia
María Angélica Gutiérrez Gutiérrez
Aborto
,
Derecho a la vida
,
eutanasia
,
Política criminal
,
Tutela
13-10-2015
Reflexiones sobre la enseñanza universitaria del derecho y su impacto en la formación de los operadores jurídicos
Daniela Vetere
,
Mercedes Robba
,
Rosalía Muñoz Genestoux
,
Sara Molina
enseñanza del derecho
,
enseñanza jurídica
12-10-2015
Por una agenda progresista para el sistema penal una propuesta de la Asociación Pensamiento Penal
Asociación Pensamiento Penal
pensamiento penal
03-10-2015
Sobre la función del defensor penal. Deberes e inmunidades, a propósito de un correcto fallo
José Raúl Heredia
defensa
,
Derecho de defensa
02-10-2015
Hacia un mayor contacto entre el derecho y la ciudadanía: nota para repensar el lenguaje con que se expresan los abogados
Pablo Larsen
Ciudadanía
,
Lenguaje
,
lenguaje jurídico
,
lenguaje sencillo
01-10-2015
La actividad judicial y su importancia en la construcción social de los animales como sujetos de derecho (comentario al fallo "Tobares")
Patricio Gandulfo
Derechos de los animales
30-09-2015
Diez razones para no construir más cárceles
Thomas Mathiesen
Abolicionismo
,
Cárceles
29-09-2015
El writ of certiorari criollo
Marcelo Enrique Luft
certiorari
,
Recurso extraordinario
28-09-2015
La perspectiva de género en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Claudia B. Sbdar
Código Civil y Comercial de la Nación
,
Género
24-09-2015
La europeización del derecho penal. La influencia del Derecho de la Unión Europea en el ordenamiento jurídico-penal nacional de los estados miembros.
Helmut Satzger
Europa
24-09-2015
El médico forense en la escena del crimen.
Delmy Rosario Escalante Pérez
Medicina forense
24-09-2015
Problemas morales de las intrusiones, grabaciones y escuchas: hacia una ética del descubrimiento y la revelación de secretos.
Miguel Angel Gallardo Ortiz
escuchas telefónicas
,
Moral
,
Secreto bancario
,
Violación de secretos
,
Violación de secretos y de la privacidad
24-09-2015
Hombres, poder y conflicto: Estudios sobre la frontera colonial sudamerica y su crisis
César Possamai
,
Emir Reitano
Conflictos
,
crisis
,
poder
24-09-2015
La relevancia jurídico-penal del plagio y la falsificación de obra pictórica
Isabel Germán Mancebo
Delitos contra la propiedad
,
Documentos
,
Estafa
,
Falsificación
,
Propiedad intelectual
24-09-2015
Alienación técnica de los políticos y alienación política del técnico. Una reseña sobre lo que no se dice en la discusión de la era penal. En portugués
Érica Babini Lapa do Amaral Machado
,
Marília Montenegro Pessoa de Mello
Edad penal
,
investigación social
24-09-2015
Derecho a la vida privada y familiar. Derecho a la Salud
Marina Chertcoff
Derecho a la salud
,
Derecho a la vida
,
privacidad
,
Protección a la familia
24-09-2015
El concepto de dolo en el derecho penal. Hacia un abandono definitivo de la idea de dolo como estado mental
Gabriel Pérez Barberá
Derecho Penal
,
dogmática
,
Dolo
,
Imprudencia
,
Juicio de probabilidad
,
Representación legal
21-09-2015
La teoría de la ignorancia deliberada en Derecho penal: una peligrosa doctrina jurisprudencia
Bernardo Feijoo Sánchez
dolo eventual
,
Ignorancia deliberada
,
Imprudencia
21-09-2015
Cibercrimen y cibervictimización en Europa: instituciones involucradas en la prevención del ciberdelito en el Reino Unido
Marta María Aguilar-Cárceles
Cibercrimen
,
Ciberdelito
,
Computadora
,
Delitos informáticos
,
Europa
,
prevención del delito
,
Reino Unido
,
víctimas
21-09-2015
Tópicos actuales de la investigación internacional sobre riesgo de violencia
Jorge Oscar Folino
,
Mark James Houck
,
Naomi E. S. Goldstein
prevención del delito
,
riesgo
,
Violencia
17-09-2015
La responsabilidad de los abogados por la justicia de sus casos
Duncan Kennedy
Abogado
16-09-2015
Los aparatos criminales organizados de poder
Fernando Velásquez Velásquez
Criminales
,
poder
16-09-2015
El juego de palabras en la sentencia penal: cuanto mayor es la semántica mayor el poder del estado (en portugués)
Tiago Oliveira de Castilhos
Castigo
,
Condena
16-09-2015
El Derecho penal en la era de la globalización vs.el Derecho penal de la globalización alternativa
Ricardo Posada Maya
Control social
,
Criminalidad
,
Democracia
,
Derecho Penal
,
Globalización
,
Latinoamérica
Paginación
Primera página
« Primera
Página anterior
‹‹
Page
21
Page
22
Page
23
Page
24
Página actual
25
Page
26
Page
27
Page
28
Page
29
Siguiente página
››
Última página
Última »