Jun
05
2024

A 10 años de la Dirección General de Acceso a la Justicia del MPF. Experiencias de abordaje comunitario: 2014-2024

Sumario para contenido

A principios de 2014, el Ministerio Público Fiscal de la Nación (MPF) creó la Dirección General de Acceso a la Justicia (DGAJ) con el objetivo de asegurar el acceso a la justicia y garantizar la vigencia de la Constitución Nacional y los derechos humanos. Desde su creación, la DGAJ ha trabajado arduamente para acercar el MPF a la comunidad, enfocándose en las personas más vulnerables y las víctimas en situaciones desfavorecidas, buscando apoyarlas para canalizar sus reclamos de manera legal.

En estos diez años, las Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia (ATAJos) se han convertido en referentes importantes en diversos barrios, gracias al trabajo conjunto con organizaciones sociales, iglesias y otros referentes de la sociedad civil. Esta colaboración ha permitido formar una red de apoyo crucial para llevar a cabo la tarea de acceso a la justicia. La confianza establecida a través de estas redes ha sido fundamental para resolver las demandas y problemas legales de los vecinos de manera eficiente y confiable.

El informe también detalla el desarrollo y expansión de la DGAJ, su organización interna, y el logro de sus objetivos principales, que incluyen la eliminación de barreras económicas, culturales y sociales que impiden a las personas vulnerables ejercer sus derechos. Además de los datos cuantitativos, el documento presenta casos específicos que ilustran el enfoque humano de estas intervenciones.

Archivo
Se publicará automaticamente
Desactivado
Descargar archivo

Comentar