Pasar al contenido principal

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Contactanos
  • APP
Inicio
  • Contenido
    • Doctrina
    • Fallos
    • Informes, soft law, otros documentos de interés
    • Legislación
  • Secciones
    • Criminología y sociología jurídica
    • Derecho ambiental
    • Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
    • Derecho Penal económico
    • Derecho procesal y procesal penal
    • Drogas y derecho penal
    • Ejecución penal y situación penitenciaria
    • Filosofía del Derecho
    • Género
    • Infancias y Adolescencia
    • Juicio por jurados
    • Justicia restaurativa
    • Medios digitales y delitos informáticos
    • Otros temas de interés
    • Razonamiento probatorio y ciencias forenses
    • Seguridad democrática y derecho contravencional
  • Quiénes somos
    • Equipo de trabajo
    • Misión
  • Especiales
    • Números de la revista
    • Código Penal Comentado
    • Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
    • Libro de la Asociación Pensamiento Penal
    • Dossier Especial: 40 años de democracia
  • Universo pensamiento penal
    • Asociación pensamiento penal
    • Campus Virtual
    • Observatorio
    • Pensamiento Civil
    • Radio Utopia
    • Victimas por la paz
  • Convocatorias

desformalización

Fecha
20-12-2021

LA CORTE DE BS. AS. ORDENA QUE SE EVITE EL USO DE EXPRESIONES TALES COMO VUESTRA SEÑORÍA, VUESTRA EXCELENCIA, SU SEÑORÍA, ETC

Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires
Buenos Aires, desformalización, excesivo rigor formal, Formalidades de los escritos, Igualdad, Poder Judicial, Proceso penal
20-07-2020

EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE CORRIENTES. Un código de cuarta generación que marca rumbos. El principio de desformalización llevado a la práctica.

Adolfo Luis Tamini
Código Procesal Penal, Corrientes, Derecho Procesal Penal, desformalización, sistema acusatorio
23-08-2019

El problema del formalismo jurídico (videoconferencia del profesor Manuel Atienza)

desformalización
22-09-2015

La desformalización del proceso penal en el sistema acusatorio - adversarial

Daniel R. Pablovsky
desformalización, sistema acusatorio

LA REVISTA PENSAMIENTO PENAL ES UNA PUBLICACIÓN ONLINE PERIÓDICA DE LA ASOCIACIÓN PENSAMIENTO PENAL
ISSN: 1853- 4554 | INSCRIPTA EN LA DPPJ DE BS. AS. - MATRÍCULA 39510