La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la violencia ocurrida durante la «Marcha de los Jubilados» que tuvo lugar en Buenos Aires el pasado 12 de marzo. La CIDH insistió en que el Estado argentino debe garantizar el derecho a la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica, así como aplicar protocolos de derechos humanos en el uso de la fuerza durante las manifestaciones.
Según el comunicado, la protesta fue intervenida mediante un operativo de seguridad en el que se emplearon gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes, lo que derivó en 20 personas heridas, entre ellas una jubilada de 87 años con traumatismo craneal, y en la detención de 114 manifestantes, incluidos menores de edad, liberados posteriormente por el Poder Judicial. Además, se registraron agresiones directas contra periodistas, destacándose el caso de un fotorreportero de 35 años, gravemente herido, lo que evidencia la vulneración del derecho a la información.
La Comisión aludió especialmente a la denuncia realizada por el Ministerio de Seguridad Nacional contra la jueza que ordenó la liberación de personas detenidas irregularmente, por considerar que cometió prevaricato, omisión de deberes y encubrimiento. Sobre ese punto, la Comisión recordó que «[...] el Estado debe garantizar el ejercicio independiente del sistema judicial, que puede ser inhibido por la presentación de denuncias penales por decisiones emitidas en el cumplimiento de sus mandatos».
La CIDH también resaltó que la protesta social es esencial para la democracia y subrayó que el uso de la fuerza debe ser excepcional, proporcional y siempre como último recurso. Asimismo, urgió a investigar de forma pronta e imparcial los excesos en la intervención estatal y a promover un diálogo genuino que atienda las legítimas demandas de la ciudadanía.
Otros recursos vinculados:
Sentencia del Juzgado de 1° instancia en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas n° 3 de CABA respecto de dos menores de edad detenidos en las cercanías del lugar
Sentencia del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas. Nº15 de CABA respecto de las personas detenidas en la marcha.
Comentar