Jun
14
2024

CSJN. Nota de jurisprudencia. Casación horizontal

Sumario para contenido

La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) nos ofrece un análisis exhaustivo sobre la garantía de la doble instancia (artículo 8º, párrafo 2º, inciso h de la Convención Americana de Derechos Humanos y artículo 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos), centrándose especialmente sobre la consolidación de la casación horizontal.
El estudio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) comienza con anterioridad a la incorporación de los tratados internacionales a la Constitución Nacional con el estudio del caso "Jáuregui" (1988) y la modificación de su doctrina en el caso "Giroldi" (1995). Seguidamente, se presentan los casos "Casal" y "Duarte" para entender la revisión amplia de la sentencia en armonía con la doctrina sentada por la Corte Interamericana en el caso "Mohamed vs. Argentina". Finalmente, se explora la consolidación de la casación horizontal con el caso "P., S. M".

La publicación de la Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Federal no solo ofrece un análisis riguroso y comprehensivo, sino que también proporciona herramientas teóricas y prácticas valiosas para juristas y profesionales del derecho. Su contribución al debate y al desarrollo jurídico en este campo es significativa, proporcionando una guía clara y fundamentada.

Archivo
Se publicará automaticamente
Desactivado
Publicar automaticamente desde
Descargar archivo

Comentar