El proyecto de ley tiene por objeto establecer un marco regulatorio para el cultivo, producción, distribución, comercialización y adquisición a cualquier título del cannabis y sus derivados en todo el territorio nacional, con un enfoque basado en los derechos humanos y la salud pública.
Las principales finalidades de la ley son:
a) Erradicar el mercado ilícito asociado al cannabis y sus derivados, reduciendo la incidencia del narcotráfico y los riesgos que conlleva para la salud y seguridad de las personas, a través de una regulación estricta de las actividades consideradas lícitas con sujeción a las normas de control institucional-sanitario y a las restricciones establecidas en esta ley y la reglamentación.
b) Construir y consolidar un nuevo paradigma en la materia, basado en el pleno respeto a los derechos humanos y los principios y garantías reconocidos en la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional; por oposición al modelo prohibicionista de persecución, criminalización y estigmatización de las personas usuarias.
c) Promover el cuidado de la salud integral y la mejora en la calidad de vida de las personas, e implementar estrategias de intervención con eje en la prevención, la difusión de información y la reducción de riesgos, daños y vulnerabilidades, con base en la evidencia científica.
Legislacion
Feb
22
2022
PROYECTO DE LEY DE REGULACIÓN INTEGRAL DEL CANNABIS
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE LA REVISTA
- Hacemos revista, hacemos comunidad
- Una nueva época para la Revista Pensamiento Penal
- Sobre el debate en el Congreso de la Nación acerca de la modificación de la Ley Penal Juvenil
- La perspectiva de género desde la participación ciudadana ¿suplir lo técnico?
- Consideraciones sobre el impacto transversal del narcotráfico
- El interés superior del niño en entornos delictivos relativos a la Ley 23.737
- La inadmisibilidad de la interpretación de los sueños como prueba judicial en el proceso penal
- Desafíos de la sobrepoblación carcelaria en Argentina
- Cuando dejamos de creer en la ley
- La corrupción en el deporte como manifestación de la criminalidad compleja
Comentar