Artículo original publicado en el Número 8 de la Revista Debates sobre Derechos Humanos de la UNPAZ.
El artículo realiza un análisis crítico del fallo dictado por la Corte Europea de Derechos Humanos en el caso Okropiridze v. Georgia, con fecha 7 de septiembre de 2023 en el que aborda el problema de los testigos de oídas y de la admisibilidad de la prueba de cargo sin confrontación de la defensa.
A su vez, el autor compara este fallo con la regla delineada por la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en el precedente Crawford vs Washington de 2004, que consideró violatoria de la Cláusula de Confrontación de la Sexta Enmienda la admisión de testimonios de oídas o ausentes.
Harfuch destaca el valor de la doctrina sentada por la Corte estadounidense en el citado caso donde sostuvo que: “toda la prueba de cargo debe ser indefectiblemente rendida en el juicio oral y público, delante del jurado y para que el acusado y su abogado defensor puedan confrontarla en el contraexamen, como única derivación posible de la garantía constitucional de la inviolabilidad de la defensa en juicio”.
Por Analía Reyes
Artículo original publicado en el Número 8 de la Revista Debates sobre Derechos Humanos de la UNPAZ.
Cita sugerida: HARFUCH, A. (2025). Juicio por jurados. Derecho a la confrontación de testigos. TEDH. Case of Okropiridze v. Georgia, 7 de septiembre de 2023. Revista Debates Sobre Derechos Humanos, (8), 209-220. Recuperado a partir de https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/debatesddhh/article/view/1881
Comentar