Jun
24
2024

Tribunal Federal: ordenan la reparación integral del perjuicio en favor de una víctima del delito de trata de personas

Fecha Fallo

En el contexto de la causa en la que se condenó a los imputados por el delito de reducción a la servidumbre se fijó la suma total de 44.104.091,20 pesos en concepto de reparación integral del perjuicio en favor de la víctima. Se estableció, además, que ese monto debería ser actualizado acorde al índice de inflación acumulado indicado por el INDEC al momento del efectivo cobro.
Argentina suscribió la "Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional", incorporada a nuestra legislación bajo la Ley 25632, en la que se asume el compromiso de luchar contra la trata de personas y evitar su explotación. Allí se establece que los Estados parte deben establecer mecanismos adecuados para que las víctimas de trata obtengan reparación e indemnización, adoptando las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.
La normativa se complementa con leyes nacionales como la Ley 27372 de Derechos de las Víctimas de Delitos, la Ley 26842 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, y la Ley 27508 del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, así como el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas.

Se publicará automaticamente
Activado
Descargar archivo

Comentar