Abr
23
2025

La baja de la edad de punibilidad desde las miradas de Michael Foucault y Nils Christie

En su columna de opinión en el diario El Ancasti de Catamarca, Rodrigo Morabito nos invita a reflexionar en relación a la baja en la edad de punibilidad que se está discutiendo en el Congreso de la Nación, apoyado a los aportes teóricos de Michel Foucault y Nils Christie.

Sumario para contenido

En esta columa de opinión Rodrigo Morabito, Juez de Responsabilidad penal juvenil de Catamarca y en relación a la baja en la edad de punibilidad que se está discutiendo en el Congreso de la Nación, vuelve a los aportes teóricos de Michel Foucault y Nils Christie sobre la función del poder penal en las sociedades contemporáneas y las categorias del peligroso o el infractor, legitimando un discurso de control y castigo.

El autor sostiene que esta iniciativa legislativa no responde a una necesidad real de seguridad, sino a una lógica punitivista que criminaliza la pobreza, contradice principios del derecho internacional de la niñez y reproduce discursos que refuerzan la selectividad del poder punitivo.

En esa línea, la lectura de la columna invita a repensar el rol del Estado frente a las infancias vulneradas, promoviendo respuestas integrales basadas en la inclusión, la educación y la protección de derechos, en lugar de insistir con salidas punitivas que profundizan desigualdades y estigmatizan a los sectores más excluidos.

Comentar