Mayo
19
2024

Los efectos negativos de la propaganda negra y la información falsa e incompleta de las GAFA y los MMC sobre un candidato a presidente de la Nación, en Argentina

SUMARIO:
I.- Introducción; II.- La veracidad de la información; III.- La percepción humana y su manipulación; IV.- El candidato presidencial; V.- Los efectos de la propaganda negra en otros países; VI. - Sobre protección y defensa por publicaciones de contenido ilegal en plataformas de proveedores de servicios de redes sociales - fake news-, 2020; VII. - Herramientas con las que se cuenta en nuestro país para limitar el efecto de las falsas noticias, la propaganda negra ofensiva y los discursos de odio, sobre la opinión pública; VIII.- Conclusiones; IX.- Biblografía

RESUMEN:
La percepción humana se relaciona directamente con los estímulos, los cuales son fruto nuestros sentidos, a partir de ellos recibimos información, esta a su vez proviene de diversas fuentes las que responden a distintos intereses e incentivos. El presente artículo tiene por objeto poner a disposición herramientas utilizadas por otros Estados, algunas empleadas en la Argentina y otras propuestas por nuestro trabajo, para mitigar los efectos de las noticias falsas e incompletas (Fake news) sobre la opinión pública, el uso de la propaganda negra durante los procesos electorales y el empleo del (Fact checking) o verificación de hechos, como contra medida. Es de vital importancia el papel que desarrollan: el Estado para enfrentar esta problemática, el rol de los partidos políticos, la alfabetización digital y visual en los colegios, las universidades, la responsabilidad de los (mass media), medios masivos de comunicación y las redes sociales.

Se publicará automaticamente
Desactivado
Descargar archivo

Comentar