El objetivo del presente artículo es analizar la
relación entre el
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:
minor-latin;color:#222222;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;
mso-bidi-language:AR-SA">
desarrollo de las organizaciones sociales que
trabajaron con la
infancia pobre y la situación del movimiento
obrero organizado entre
1983 y 2001.Movimiento obrero Estudiamos el
período a partir de una
revisión bibliográfica y de material
periodístico que ponemos en
relación con entrevistas realizadas a distintos
protagonistas y
material audiovisual producido por ellos y
Organizaciones sociales sus
instituciones. Como resultado, ubicamos una
articulación entre
organizaciones y sindicatos que
fortaleció ambas luchas y profundizó su
legitimidad, ensanchando el
propio concepto de clase y de infancia
Spanish
Comentar