Mar
04
2017

Fundamentos de derecho para la implementación de la conciliación contenciosa administrativa en conflictos medio ambientales (Colombia)

Sumario para contenido

En  relación  con  la 
temática  propuesta  como  problema  jurídico 
mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;color:#222222;
mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">objeto  de investigación, se admite 
pormenorizar  como  el  Estado


Social  y  Democrático  de 
Derecho de Colombia, de la mano de la 
Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo, la


Constitución Política de 1991 y el ordenamiento
jurídico vigente; 
advierte  en  sus  preceptos
estructurales,  las  nociones


imprescindibles  para  la adaptación y
consecuenteesquematización del 
mecanismo alternativo de solución de conflictos
conocido como


conciliación, a las controversias suscitadas en
materia ambiental. 
Razón suficiente para exponer y analizar los
fundamentos


internacionales, constitucionales, legales,  jurisprudenciales  y 
doctrinales  que  se  proponen  como 
respaldo de las conclusiones establecidas, a fin
de certificar la 
ejecución material del  acceso 
a  la  administración  de  justicia 
suprimiendo  del  ámbito 
negocial  los derechos  y  garantías 
fundamentales  que  no  son 
objeto  de  disposición  por  los 
particulares.


Descargar archivo

Comentar