Doctrina
Dic
29
2015

Sin lugar para correr,ni para esconderse: procesos socioorganizacionales de la victimización carcelaria

Sumario para contenido

Se
analizan los patrones de vitimización de los  internos de la
mayor prisión de Bahia, Brasil. Los datos provienen de una encuesta
a 591 participantes, de 107 entrevistas semiestruturadas  y de
la observación directa. Se evidencia que más de la mitad sufre
algún tipo de victimización material, física o psicológica y que
tales patrones son estructurados por la organización de la prisión,
por los acuerdos de los internos y por los grupos criminales, así
como por la disponibilidad de capital económico, cultural e social
de los presos. Se verifica que, desde el punto de vista de la
vulnerabilidad, los internos mejor posicionados pueden  tanto
mitigar como, en muchos casos, victimizar a sus compañeros. Se
concluye defendiendo la necesidad de intervenciones precisas y
continuadas para enfrentar las causas y reducir el daño de la
victimización prisional.

Descargar archivo

Comentar