Este
libro fue elaborado por miembros del Grupo de trabajo "Estudios
sociales para la salud" del CLACSO y tiene como propósito dar
a conocer el pensamiento latinoamericano de medicina social o salud
colectiva. Esta corriente de pensamiento es la expresión del
pensamiento crítico en el ámbito de la salud surgió en los
años 70 del siglo pasado, primero como una contestación crítica
a la salud pública desarrollista, pero pronto se planteó analizar
la salud en su articulación con los procesos socioeconómicos y
políticos. Este planteamiento ha inspirado un amplio trabajo
teórico y metodológico y la construcción de nuevos objetos de
conocimiento, básicamente las prácticas y políticas de salud y
el proceso salud-enfermedad como proceso sociohistórico.
Spanish
Comentar