Pasar al contenido principal
Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Contactanos
APP
Buscar
Buscar
Contenido
Doctrina
Fallos
Informes, soft law, otros documentos de interés
Legislación
Secciones
Criminología y sociología jurídica
Derecho ambiental
Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
Derecho Penal económico
Derecho procesal y procesal penal
Drogas y derecho penal
Ejecución penal y situación penitenciaria
Filosofía del Derecho
Género
Infancias y Adolescencia
Juicio por jurados
Justicia restaurativa
Medios digitales y delitos informáticos
Otros temas de interés
Razonamiento probatorio y ciencias forenses
Seguridad democrática y derecho contravencional
Quiénes somos
Equipo de trabajo
Misión
Especiales
Números de la revista
Código Penal Comentado
Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
Libro de la Asociación Pensamiento Penal
Dossier Especial: 40 años de democracia
Universo pensamiento penal
Asociación pensamiento penal
Campus Virtual
Observatorio
Pensamiento Civil
Radio Utopia
Victimas por la paz
Convocatorias
Doctrina
Language
Spanish
Fecha
Min
Max
Título
Autor
Tags
Apply
14-04-2015
Lo que tenemos que hacer acerca de la expresión de odio
Justin D. Cummins
delitos de odio
14-04-2015
Los principios constitucionales y procesales en la jurisprudencia penal en materia de revisión y los límites de la justicia comunitaria y ordinaria
Pedro Gareca Perales
Garantías constitucionales
13-04-2015
El imputado en el proceso penal
Augusto José Paz Almonacid
Imputado
13-04-2015
Principio non bis in ídem en los sistemas penal y disciplinario de Colombia
Jorge Aquilino Pedroza
Colombia
,
Non bis in idem
13-04-2015
Las fuentes del derecho más allá de la justicia estatal
Daeane Zulian Dorst
,
Mauro José Gaglietti
Brasil
,
Justicia
,
Justicia comunitaria
,
justicia restaurativa
13-04-2015
Reducción de la mayoría de edad. Maniobra electoral o acción eficaz contra la criminalidad y la violencia
Everaldo Goncalves de Oliveira
Brasil
,
joven en conflicto con la ley penal
,
Jovenes
,
Mayor de edad
,
Resocialización
13-04-2015
La sobrecriminalización en el ordenamiento penal nacional
Juan Carlos Zavaleta Beteta
Brasil
,
Inconstitucionalidad
,
interrogatorios
,
video conferencia
10-04-2015
Los intérpretes (artículo 56 Ley 11.723)
Mónica Viviana Martino
Propiedad intelectual
10-04-2015
Diez años de la Ley integral contra la violencia de género. Luces y sombras
Miren Ortubay Fuentes
España
,
Protocolo de Estambul
,
Violencia de género
10-04-2015
Análisis de algunas cuestiones bioéticas alrededor de la vulnerabilidad de los seres humanos bajo la óptica del Derecho Penal
AA.VV.
Bioética
,
Brasil
,
Derecho Penal
10-04-2015
El interrogatorio en línea del acusado preso bajo la óptica de los principios penales
Brenda Vanessa de Medeiros Jerônimo
Brasil
,
Inconstitucionalidad
,
Interrogatorio
,
protección constitucional
,
video conferencia
10-04-2015
Delitos relativos a la prostitución y a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Algunas dificultades en la fase de instrucción
María Gavilán Rubio
España
,
explotación sexual
,
Prostitución
,
Proxenetismo
,
Trata de personas
,
Violencia sexual
10-04-2015
Injerencias de la policía en los derechos del Imputado. Nulidad de la detención
Laura Daniela Lo Presti
actuación policial
,
Detención
,
Detención arbitraria
,
Nulidad
,
Policía
08-04-2015
Neoconstitucionalismo: críticas desde una perspectiva analítica del Derecho
Daniel Gustavo Gorra
Neoconstitucionalismo
06-04-2015
Estado de Derecho, selectividad penal y tenencia de estupefacientes para consumo personal
Ignacio Mahiques
Estado de derecho
,
tenencia de estupefacientes para consumo personal
05-04-2015
Igualdad liberal
Paolo Comanducci
Derecho a la igualdad
01-04-2015
Tipificación del feminicido en el Código Penal brasileño. El Derecho Penal puede ser un instrumento de lucha política en la perspectiva de una criminología feminista
Andressa Kellen
,
Lauriano Lucio Affonso
Brasil
,
Derecho penal simbólico
,
Feminicidio
,
Igualdad
,
Ley María da Benha
,
Violencia de género
01-04-2015
La actual medida de seguridad del derecho penal brasileño. Objetivos, aplicación e inconstitucionalidad
Caroline Machado Piaggio Couto
Brasil
,
Inconstitucionalidad
,
medida de seguridad
01-04-2015
La figura de la coautoría impropia. Una aproximación desde la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia
Leonor Meléndez Rodríguez
antecedentes
,
Autoría
,
Coautoría
,
Coautoría impropia
,
Colombia
,
Participación
01-04-2015
La identificación biométrica y su importancia en el sistema penal oral acusatorio.
Fredy Barrios Castillo
Archivo
,
Biometría
,
Colombia
,
Homonimia
,
Huellas digitales
,
identificación
01-04-2015
La pena de muerte desde el punto de vista teórico crítico
Danilo Cardoso Pereira
1955
,
Abolicionismo
,
Brasil
,
Derechos Humanos
,
Pena de muerte
01-04-2015
Asesinos seriales y su imputabilidad
Renata Pícoli
Asesino en serie
,
Brasil
,
Demencia
,
duración
,
Imputabilidad
,
Internación
,
Loco
,
Locura
,
medidas de seguridad
,
Peligrosidad
,
psicópatas
01-04-2015
Equidad del derecho penal para adolescentes frente a la aplicación del principio de oportunidad y de los preacuerdos
Martha Lucía Reyes Camacho
,
Mónica Bibiana Duque Velasco
Adolescente
,
Colombia
,
infancia
,
Interés superior del niño
,
principio de oportunidad
,
Responsabilidad penal juvenil
31-03-2015
Neoconstitucionalismo
Augusto José Paz Almonacid
Constitución Nacional
30-03-2015
La clausura de los establecimientos de explotación sexual como medida cautelar
Federico José Iuspa
,
Martín Miguel Monedero
Clausura
,
explotación sexual
,
Medidas cautelares
26-03-2015
"Si con el diablo hay que hablar, con el diablo se habla". La policía y la política de información en Chile durante Pinochet
Pablo Policzer
Chile
,
Información
,
Policía
25-03-2015
Abolicionismo y deliberación. Una teoría democrática para el abolicionismo penal
Alejandro Haimovich
Abolicionismo
17-03-2015
Gestión moral y gestión legal en la administración de justicia de menores en Argentina
Silvia Guemureman
Administración de justicia
,
Argentina
,
justicia juvenil
,
Menores
,
Perdón judicial
17-03-2015
Mobbing laboral desde el punto de vista penal y laboral en la legislación del Ecuador
Patricio Fernando Once Yanza
Abuso
,
Acosado
,
Acosador
,
Acoso
,
acoso laboral
,
Derechos fundamentales
,
Ecuador
,
instrumentos internacionales
,
mobbing
17-03-2015
Justicia con perspectiva de género. Justicia y discapacidad
# No listado
Buenos Aires
,
Discapacidad
,
Género
,
Sociología
Paginación
Primera página
« Primera
Página anterior
‹‹
Page
27
Page
28
Page
29
Page
30
Page
31
Page
32
Página actual
33
Page
34
Page
35
Siguiente página
››
Última página
Última »