Pasar al contenido principal
Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Radio
Contactanos
APP
Buscar
Buscar
Contenido
Doctrina
Fallos
Informes, soft law, otros documentos de interés
Legislación
Secciones
Criminología y sociología jurídica
Derecho ambiental
Derecho Penal económico
Derecho procesal y procesal penal
Drogas y derecho penal
Ejecución penal y situación penitenciaria
Filosofía
Género
Infancias y Adolescencia
Juicio por jurados
Justicia restaurativa
Medios digitales y delitos informáticos
Otros temas de interés
Seguridad democrática y derecho contravencional
Quiénes somos
Composición Institucional
Misión
Especiales
Números de la revista
Código Penal Comentado
Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
Libro de la Asociación Pensamiento Penal
Universo pensamiento penal
Asociación pensamiento penal
Campus Virtual
Observatorio
Pensamiento Civil
Radio Utopia
Victimas por la paz
Criminología y sociología jurídica
Fecha
Min
Max
Título
Autor
Tags
Apply
09-06-2020
Positivismo y criminología. Enlazamiento para la organización social
Wael Sarwat Hikal Carreón
Nueva criminología
,
Positivismo
,
Positivismo jurídico
21-05-2020
Política Criminal de la Libertad
Mariana Gómez Giacoia
educación popular
,
securitización
,
Universidad
,
Universidad popular
14-05-2020
Generación de textos científicos en criminología y criminalística
Wael Sarwat Hikal Carreón
Ciencia
,
Pedagogía
,
Textos científicos
14-05-2020
EL FALSO DILEMA ENTRE VÍCTIMAS Y PRESOS: LA CAMPAÑA POLITICO – MEDIÁTICA PARA DIFUNDIR EL PANICO
Leandro Stilman
discurso punitivo
,
Discursos sobre seguridad
,
Populismo penal
,
Prisión preventiva
14-05-2020
Algunas reflexiones sobre lenguaje jurídico como lenguaje de especialidad: más expresión que verdadera comunicación
Mariana Cucatto
lenguaje jurídico
,
Textos y comunicación jurídica
07-05-2020
Pagando tiempo. Una introducción a la sociología del encarcelamiento
Roger Matthews
Historia del castigo
,
Micheal Foucault
,
panóptico
,
situación carcelaria
,
Situación penitenciaria
06-05-2020
La Fiebre - Pensamiento contemporáneo en tiempos de Pandemia
Alejandro Kaufman
,
Ariel Petruccelli
,
Bárbara Bilbao
,
Candelaria Botto
,
Esteban Rodríquez Alzueta
,
Federico Mare
,
Fernando Menéndez
,
Giorgio Agamben
,
Lala Pasquinelli
,
Lucas Méndez
,
María Pía López
,
Marina Aizen
,
Maristella Svampa
,
Mónica Cragnolini
,
Rafael Spregelburd
,
Silvia Ribeiro
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)
,
Coronavirus Covid 19
,
Derechos Humanos
05-05-2020
El riesgo de hablar a través de la verdad
Hugo Martín de Jesús Alegre
contextos de encierro
,
Discursos
,
Medidas alternativas a la prisión
,
punitivismo
04-05-2020
La fábula de las liberaciones en masa y sus fabuladores
Pedro Hernán Moyano
discurso punitivo
,
hipocresía judicial
,
Medidas alternativas a la prisión
,
populismo punitivo
,
Prisión domiciliaria
24-04-2020
Usos para la criminología de las aportaciones de los psicoanalistas neofreudianos
Wael Hikal
Psicologia
,
Psiquiatría
21-04-2020
Sopa de Wuhan (pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia)
AA.VV.
coronavirus
,
Filosofía
,
Pandemia
15-04-2020
El derecho penal como instrumento prima ratio de exclusión social
Martín A. Mántaras
Derecho Penal
,
Exclusión social
10-04-2020
Cultura de consumo, juventud, delincuencia (Acerca de los Pibes Chorros y otros fantasmas)
Sergio Tonkonoff
delincuencia juvenil
10-04-2020
Una propuesta realista de reforma para las prisiones en Latinoamérica
Roger Matthews
Cárceles
,
reforma pnitenciaria
03-04-2020
La nueva crítica criminológica. Criminología en tiempos de totalitarismo financiero
Eugenio Raúl Zaffaroni
,
Ílison Dias dos Santos
09-03-2020
La educación como factor pertinente en los crímenes de collar blanco: una convergencia entre Suntherland y Merton
Filipe Maia Broeto Nunes
14.517
,
2007
,
2013
,
cuello blanco
,
Educación
09-03-2020
La Criminología como espacio formativo necesario en Argentina
Carlos Avendaño
08-03-2020
La violencia como medio de control social. Cómo se llega a través de la violencia a ejercer un mecanismo de ¿control social?. Análisis de un caso
Alejandra M. Bicoca
Control social
,
Violencia
04-03-2020
Análisis en torno a la formación universitaria y prácticas pedagógicas del criminólogo y criminalista en México
Wael Hikal
México
27-02-2020
Cárcel. Entre los discursos mediáticos de la violencia y el derecho a la educación
María Cristina Capurro
,
Roberto Samar
Cárceles
,
Derecho a la educación
,
Violencia
12-02-2020
Cuestiones criminales: enemigos públicos y pánicos morales
AA.VV.
Enemigo
04-02-2020
Singularidades conectadas en la historia global de la prisión y de la deportación penal: entrevista con Christian G. De Vito
extrañamiento
29-01-2020
EL DESCONTROL DEL PODER PUNITIVO Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL DEL AUTOR EN ALEMANIA NAZI (1933-1945)
Diego Renoldi Quaresma de Oliveira
,
Fernando Faria
,
Filipe Maia Broeto Nunes
,
Lucia Alejandra Cisneros Ortega
antisemitismo
,
Arbitrariedad
,
Derecho Penal
,
Eficientismo penal
,
Sociología
,
violación derechos humanos
20-12-2019
(Neo) Liberalismo y Control Socio Penal. Algunas reflexiones
Jorge Perano
Control social
26-11-2019
La pena y los intentos de justificación. Las teorías de la pena y su problemática
Ramiro A. González Raggio
penas
,
Teoría de la pena
26-11-2019
Entrevista a John Pratt (por Gonzalo Penna)
28-10-2019
Revista "Cuestiones Criminales" (Universidad Nacional de Quilmes)
24-10-2019
Entrevista de Diego Zysman a Damián Zaitch
24-10-2019
Sociabilidades, violencias y conflictos Estudio sobre jóvenes de un barrio periférico de la ciudad de La Plata
Paz Cabral
Conflictos
,
Violencia
22-10-2019
¿Una justicia actuarial? Entrevista a Malcolm Feeley y Jonathan Simon
actuarialismo
Paginación
Primera página
« Primera
Página anterior
‹‹
Page
1
Page
2
Página actual
3
Page
4
Page
5
Page
6
Page
7
Page
8
Page
9
Siguiente página
››
Última página
Última »