El
Derecho en América Latina da cuenta de un mapeo que ya era
necesario: la teoría jurídica en Latinoamérica existe, está
vigente y
sin duda está intentando develar, explicar y fomentar
rupturas en los paradigmas de derecho clásico que ya se habían
gestado en la teoría y práctica de la región, y que poco
explicaban lo que sucedía fuera de la academia. La obra tiene cuatro
partes, la primera: El contexto: desigualdad, violencia y
globalización, la segunda: Constitución, estado de derecho y
cultura jurídica, la tercera: Derechos Humanos, cortes y derecho
internacional y finalmente la cuarta: Los retos de la justicia. Desde
la estructura del libro se observa que las partes del libro mapean
aspectos elementales para evaluar el pensamiento jurídico de la
región.
Archivo
Comentar