Nov
22
2024

El relato de los/as niños/as como “indicador específico” de abuso sexual infantil

Spanish
Sumario para seccion destacados

En este se artículo critica el uso del relato infantil como indicador específico de abuso sexual, destacando su falta de validez empirica. Señala riesgos de influencias externas, falsos positivos y propone entrevistas forenses rigurosas para garantizar evaluaciones más objetivas y justas.

Este artículo examina las limitaciones del relato infantil como indicador de abuso sexual, cuestionando su especificidad y validez científica. Sostiene que múltiples factores, como la sugestión y el desarrollo cognitivo, pueden influir en los testimonios, aumentando el riesgo de falsos positivos.

Se reflexiona sobre el impacto de entornos mal manejados, donde las preguntas repetitivas o la presión de adultos pueden alterar la narrativa infantil. Estas influencias, combinadas con procesos psicológicos propios de los niños, niñas y adolescentes, plantean dudas sobre la credibilidad del relato sin un contexto forense riguroso.

El texto enfatiza la necesidad de métodos científicos en las evaluaciones judiciales, instando a evitar interpretaciones sesgadas que perpetúen malas prácticas. Propone técnicas estructuradas y validadas para proteger tanto los derechos de los niños, niñas y adolescentes como la integridad del sistema judicial.

Descargar archivo

Comentar