Mar
15
2024

Las éticas no normativas de Foucault y Winnicott
 como alternativas a los modelos punitivistas éticos occidentales modernos

Spanish
Sumario para seccion destacados

El Occidente moderno, según Foucault, constituye al cuerpo como un campo de batalla en aras de transformarlo en un cuerpo máquina, especie y deseo. Los contractualistas, sobre todo Hobbes, sostienen que la sociedad se divide en aquellos que siguen una norma y otros que la rompen, volviéndose enemigos sociales. Ser parte de la sociedad es responder a una normatividad, tanto positiva como ética. Por otro lado, Foucault y Winnicott proponen modelos éticos diferentes y en oposición al extractivismo moderno capitalista.

El Occidente moderno, según Foucault, constituye al cuerpo como un campo de batalla en aras de transformarlo en un cuerpo máquina, especie y deseo. Los contractualistas, sobre todo Hobbes, sostienen que la sociedad se divide en aquellos que siguen una norma y otros que la rompen, volviéndose enemigos sociales. Ser parte de la sociedad es responder a una normatividad, tanto positiva como ética. Por otro lado, Foucault y Winnicott proponen modelos éticos diferentes y en oposición al extractivismo moderno capitalista.
El autor francés denunció a lo largo de sus textos cómo el sujeto es individualizado y construido por el poder disciplinar, de sexualidad y de seguridad; el cuerpo y el sujeto son emergencias que se dan en determinado momento histórico. Pues bien, Foucault piensa que esos cuerpos también pueden ser resistentes y tener prácticas de libertad en oposición a la ética normativa.
Winnicott deja de lado el individualismo y piensa al sujeto como producto del ambiente suficientemente bueno y de un cuidador, en ese interjuego se puede vivir creativamente y salirse de las normas punitivistas.
Recuperar ambos autores permite discutir los modelos punitivos y normalizantes actuales y alcanzar una alternativa crítica.

Descargar archivo

Comentar