Sep
18
2023

Michel Foucault

Recuperamos la lección de Gabriel Ignacio Anitua, que distingue tres etapas en la obra de Foucault. El denominador común de todas ellas sería poner en crisis la naturalidad con la que es percibido el derecho penal y procesal penal, como así también cualquier otro discurso disciplinario. A su vez, se intenta vislumbrar alguna vinculación entre el pensamiento de Foucault y Deleuze y destacar su aporte al pensamiento jurídico.

Sumario para contenido

RESUMEN:
Recuperamos la lección de Gabriel Ignacio Anitua, que distingue tres etapas en la obra de Foucault. El denominador común de todas ellas sería poner en crisis la naturalidad con la que es percibido el derecho penal y procesal penal, como así también cualquier otro discurso disciplinario. A su vez, se intenta vislumbrar alguna vinculación entre el pensamiento de Foucault y Deleuze y destacar su aporte al pensamiento jurídico.

REFERENCIA:
Artículo originalmente publicado en la revista Lecciones y Ensayos (UBA), Revista Pensamiento Penal solicita la cita de la publicación original.

CITA SUGERIDA:
Gabriel Ignacio Anitua, Michel Foucault, Lecciones y Ensayos, nro. 85, 2008, ps. 45-60.

Descargar archivo

Comentar