Pasar al contenido principal
APP institucional
APP Revista
Campus APP
Radio Utopía
OPSP
Pensamiento Civil
Inicio
Doctrina
Fallos
Legislación
Secciones
Delitos informáticos
Contravencional
Criminología y Sociología Penal
Derecho Penal
Derechos de la Niñez
Derechos Humanos
Ejecución Penal
Drogas y derecho penal
Fallos de interés
Género y Derecho Penal
Latinoamérica
Litigación
Normas de interés
Novedades del congreso
Penal Económico
Procesal Penal
Procesos de reforma
Seguridad democrática
Situación Carcelaria
Justicia restaurativa
Especiales
Banco de la infamia
Clásicos
Código Penal Comentado
Filosofía
Mapa del delito
Misceláneas
Artículos para Criminología y Sociología Penal (411)
2016-06-07
|
Criminología y Sociología Penal
Apuntes para una microfísica de las formas jurídicas en torno a la prostitución: Relaciones de saber-poder y modos de subjetivación
Lucía Inés Coppa
Prostitución
,
Subjetividad
2016-06-07
|
Criminología y Sociología Penal
Procesos cognitivos distorsionados en la conducta agresiva y antisocial en adolescentes
David Roncero
,
José M. Andreu
Adolescente
,
Conducta violenta
2016-06-06
|
Criminología y Sociología Penal
El color del sistema penal
Celeste Elorriaga
,
Verónica Heredia
Clases sociales
2016-06-02
|
Criminología y Sociología Penal
El pensamiento criminológico. Un análisis crítico
Juan Bustos Ramírez
,
Roberto Bergalli
,
Teresa Miralles
Criminología
2016-06-01
|
Criminología y Sociología Penal
Raúl Zaffaroni habla sobre Friedrich Spee y su "Cautio Criminalis"
Eugenio Raúl Zaffaroni
2016-05-30
|
Criminología y Sociología Penal
La lucha contra el crimen organizado en la Unión Europea, aspectos internos y dinámica externas del discurso securitario
Lucas Ruiz Díaz
Crimen organizado
,
Europa
2016-05-30
|
Criminología y Sociología Penal
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad
Gino Ríos Patio
Criminalidad
,
Criminología
,
Derechos Humanos
,
Educación
,
Estado
,
Libertad
2016-05-25
|
Criminología y Sociología Penal
La construcción de obreros argentinos el diario La Nación y la Ley de Residencia
Maximiliano Arecco
Argentina
,
Derecho de circulación y de residencia
2016-05-23
|
Criminología y Sociología Penal
Los cambios en la representación de la estructura capitalista y su incidencia en la cotidianeidad de la masa marginal entre mediados del siglo XX y la actualidad. El caso de los habitantes de una villa de emergencia de la ciudad de San Nicolás
Elizabeth Cánepa Moretti
Capitalismo
,
crisis
,
marginalidad
,
Neoliberalismo
,
Villa
2016-05-23
|
Criminología y Sociología Penal
,
Justicia restaurativa
Criminología y Justicia Restaurativa. Ciencia y conciencia para el cambio de paradigma
AA.VV.
Criminología
,
España
,
justicia restaurativa
2016-05-23
|
Criminología y Sociología Penal
Las políticas de docilidad del poder disciplinar en Michel Foucault. Reflexiones sobre el parámetro Brasil (en portugués)
Bruno Cavalcante Leitão Santos
Control social
,
Poder disciplinario
2016-05-17
|
Criminología y Sociología Penal
Brasil en crisis y fortalecimiento de la energía del poder punitivo: la perspectiva libertária del criminólogo brasileño Guilherme Moreira Pires (en portugués)
Guilherme Moreira Pires
Poder punitivo
2016-05-17
|
Criminología y Sociología Penal
,
Derecho Penal
Género y delito: caso Ovando (Misiones)
Gonzalo de Llano Macri
abandono de persona
,
Criminología
,
Culpabilidad
,
Feminismo
,
Madre
,
madres presas
,
Misiones
,
Mujer
,
Pena natural
,
vulnerabilidad
2016-05-16
|
Criminología y Sociología Penal
Delito, castigo y utopia
Pedro Fraile
Castigo
,
Delito
2016-05-16
|
Criminología y Sociología Penal
Violencias en la Posmodernidad. Resistencias, Paradigmas y Conflictos en la Posmodernidad
AA.VV.
Conflictos
,
Violencia
2016-05-15
|
Criminología y Sociología Penal
Delito, marginalidad y desempeño institucional en la Argentina: resultados de las encuestas de presos condenados (Universidad Tres de Febrero)
Delito
,
marginalidad
2016-05-11
|
Criminología y Sociología Penal
Los miedos y los medios. Una reseña de "Gobernar a través del delito" de Jonathan Simon
Laura Fernández Peredo
,
Paulo Rivas
Medios de comunicación
,
Miedo al delito
2016-04-19
|
Criminología y Sociología Penal
,
Derecho Penal
Feminismo y derecho penal
Luciano G. Censori
Derecho Penal
,
Feminismo
2016-04-18
|
Criminología y Sociología Penal
Postneoliberalismo y penalidad en América Latina
Jorge Daniel Paladines
,
Máximo Sozzo
América Latina
,
Neoliberalismo
,
penalidad
2016-04-18
|
Criminología y Sociología Penal
De la criminología a la biopolítica: el campo y la vida como paradigmas del sistema carcelario (en portugués)
Andityas Soares de Moura Costa Matos
,
Lorena Martoni Freitas
Criminología
,
Micheal Foucault
,
sistema penitenciario
2016-02-25
|
Criminología y Sociología Penal
Delito y cultura. Los códigos de la ilegalidad en la juventud marginal urbana
Daniel Míguez
Cultura
,
Delito
,
marginalidad
2016-02-17
|
Criminología y Sociología Penal
Los límites difusos del encierro, por Vanina Ferreccio (cuatro clases audiovisuales)
Cárceles
2016-02-16
|
Criminología y Sociología Penal
Ilegalismos (clases de Gabriel Kessler)
Criminología
2016-02-03
|
Criminología y Sociología Penal
Los costos del crimen y la violencia en el bienestar en América Latina y el Caribe
AA.VV.
América Latina
,
Caribe
,
crimen
,
Violencia
2016-02-01
|
Criminología y Sociología Penal
Muertes violentas de policías en Caracas. Estudio de casos de funcionarios de cuerpos de seguridad víctimas de homicidio
Keymer Avila
homicidios
,
muertes
,
Policía
2016-01-26
|
Criminología y Sociología Penal
Una aproximación a la relación entre policías y jóvenes en América Latina
Alfredo Zavaleta
,
Arturo Alvarado
,
Gabriel Kessler
,
Jorge Zaverucha
América Latina
,
jóvenes infractores
,
Policía
2016-01-25
|
Criminología y Sociología Penal
Nosotros somos humanos, los otros no. El estudio de la Deshumanización y la Infrahumanización en Psicología
2016-01-25
|
Criminología y Sociología Penal
Domo Actuarial: una mirada de lo social, de la seguridad y lo penitenciario
Alberto Novoa Ruiz
Prevención
,
Represión
2016-01-20
|
Criminología y Sociología Penal
Representaciones sociales en torno al“conflicto” Estado chileno - Pueblo mapuche en jóvenes universitarios chilenos: Un estudio con redes semánticas naturales
Conflictos
,
Mapuches
2016-01-20
|
Criminología y Sociología Penal
De la superación del miedo a protestar al miedo como estrategia represiva del 15M
miedo
,
Protesta
,
Represión
2016-01-20
|
Criminología y Sociología Penal
Criminalización de la resistencia mapuche como política del miedo
Criminalización
,
Mapuches
,
miedo
,
Política
2016-01-15
|
Criminología y Sociología Penal
Lo territorial en disputa: aportes para la articulación entre luchas urbanas y luchas socio-ambiental
Carla Poth
,
Mariana Giaretto
espacio urbano
,
Medio ambiente
2015-12-30
|
Criminología y Sociología Penal
La socialización infame:una mirada desde la psicología social.
Alejandro Romero Miranda
Contrato
2015-12-14
|
Criminología y Sociología Penal
El castigo en las concepciones de Heidegger, Sartre y Foucault: de continuidades y rupturas
Castigo
2015-12-10
|
Criminología y Sociología Penal
Los Piqueteros en la República de Argentina. Características y acciones desarrolladas durante el período 1990/2007
Arlines Bárbara Pérez Martínez
Argentina
,
piquetes
2015-12-01
|
Criminología y Sociología Penal
Liberal pero no ingenuo: el encuentro con la promesa de reducir el tamaño de las prisiones
Francis T. Cullen
,
Joan Petersilia
Prisiones
2015-12-01
|
Criminología y Sociología Penal
Castigo penal, injusticia social y autoridad moral
Eduardo Rivera López
Castigo
,
Injusticia
,
Moral
2015-11-19
|
Criminología y Sociología Penal
Sociedades Movedizas. Pasos hacia una antropología de las calles
2015-11-19
|
Criminología y Sociología Penal
El hilo conductor de un pensamiento en tensión
Alfonso Ruiz Miguel
Doctrina
2015-11-16
|
Criminología y Sociología Penal
Tolerancia cero: causas y consecuencias de la intolerancia (selectiva) como política
Juan Cruz Artico
Criminología de la intolerancia
,
Tolerancia cero
Páginas
« primera
‹ anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
siguiente ›
última »