icon 1    Del 03/02/2015 hasta 09/02/2015 | Resúmen 204
icon 2    Ver newsletter online
Resúmen de novedades #204 || Revista Pensamiento Penal

ISSN: 1853-4554
www.pensamientopenal.com.ar
Un espacio para la justicia y la libertad
Latinoamérica
Uruguay. Informe 2014 del Comisionado Parlamentario sobre el control de la pena
Rolando Arbesún Rodríguez | Punta de Rieles, hacia una resignificación de la dignidad humana
Contravencional
Tierra del Fuego | Código Contravencional de Tierra del Fuego
Criminología y Sociología Penal
Eugenio Raúl Zaffaroni , Louk Hulsman , Nils Christie | El poder punitivo del Estado
Denis Adán Aguilar Cabrera | La insostenible inseguridad y el derecho penal de excepción en el Perú
Daniel M. Brinks | Poder Judicial y violencia policial en Buenos Aires y San Pablo en la década de los '90
Derechos Humanos
María Florencia Santi | Breves cuestiones en torno a la aplicación de la concepción de la pobreza como violación a los Derechos Humanos
Martín Lozada | El impacto del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Doctrina
Los controles de constitucionalidad y convencionalidad en el ámbito interno (conferencia de Héctor Fix Zamudio)
Diana Kapiszewski | La Corte Suprema y la política constitucional en la Argentina post-Menem
Ejecución Penal
Tribunal de Impugnación de Salta | LIBERTAD CONDICIONAL
Fallos de interes
Juzgado Correccional 1 Quilmes | Resistencia a la autoridad. Facultades policiales. Actitud suspechosa
Género y Derecho Penal
Kate Malleson | La justificación de la igualdad de género en la magistratura: ¿por qué la diferencia no funciona?
Misceláneas
Discurso de Evo Morales ante los Jefes de Estado de la Comunidad Europea (14 de julio de 2013)
Normas de interes
Internacional | Dossier de legislación extranjera sobre servicios de inteligencia.
Procesos de reforma
Leticia Lorenzo | Viva la disidencia. O de la importancia de no creernos dueños de la verdad
Darina Ortega León | La oralidad ¿Una necesidad en los sistemas de enjuiciamientos penales contemporáneos?
Alfredo A. Elosú Larumbe | Impugnación en los juicios por jurados
Seguridad democrática
Documento de Consenso Interpartidario en Seguridad Pública (Uruguay, agosto de 2010)
Situación Carcelaria
Informe Manfred Novack sobre el estado de la prisiones (Uruguay, 20009)
La Asociación Pensamiento Penal es una entidad civil, sin fines de lucro, compuesta por operadores encargados de aplicar la ley (estudiantes, docentes, abogados litigantes, defensores, fiscales y jueces) y tiene carácter pluralista, federal, democrática y participativa.

Para hacer llegar sus distintas iniciativas (trabajos para publicar, fallos de interés, noticias de actualidad, legislación novedosa), diríjase a info@pensamientopenal.com.ar

Para relacionarse con APP y conocer y participar en sus distintas actividades, diríjase a www.pensamientopenal.org.ar

Si quiere dejar de recibir esta información, ingrese aquí ya que no es nuestra intención generar correo indeseado
Asociación Pensamiento Penal - www.pensamientopenal.org.ar