doctrina
Feb
19
2017
Crimen y castigo: costos y tendencias de la delincuencia
Por AA.VV.
Las tasas de
criminalidad en América Latina
son mayores que en cualquier
otra región del mundo. 31% de los
homicidios a nivel mundial ocurren en esta región, a pesar de que sólo el 8% de la población del mundo reside en esta región
(UNODC, 2016). La incidencia de otros tipos de crimen, como el robo y el asalto, también es alta en la región. Además, se estima
que el 60% de los crímenes en América Latina son violentos (Banco Interamericano de Desarrollo, BID, 2015). Según la
encuesta Latinobarómetro 2015, en 12 de 18 países (incluyendo Bolivia), la delincuencia ocupó el primer lugar entre los problemas más importantes del país, por encima de la corrupción y de los problemas económicos.
homicidios a nivel mundial ocurren en esta región, a pesar de que sólo el 8% de la población del mundo reside en esta región
(UNODC, 2016). La incidencia de otros tipos de crimen, como el robo y el asalto, también es alta en la región. Además, se estima
que el 60% de los crímenes en América Latina son violentos (Banco Interamericano de Desarrollo, BID, 2015). Según la
encuesta Latinobarómetro 2015, en 12 de 18 países (incluyendo Bolivia), la delincuencia ocupó el primer lugar entre los problemas más importantes del país, por encima de la corrupción y de los problemas económicos.
Descargar archivo 1 :
doctrina44909.pdf