doctrina
Ene
22
2017
Trata de mujeres con fines de explotación sexual en el marco de cooperación de Naciones Unidas y su oficina UNODC. Colombia (2007—2010).
El interés de este caso de estudio es mostrar un
diagnóstico sobre la situación de trata de mujeres con
fines de explotación sexual en
Colombia, basado en el avance de las acciones emprendidas por parte de los Organismos Internacionales y del Estado , durante
el periodo comprendido entre los años 2007 y 2010. A partir de lo anterior, se utilizaron tres conceptos claves los cuales
fueron: Globalización, Derechos Humanos y Perspectiva de Género con el fin de hacer una descripción del fenómeno de trata en
Colombia. Se plantean como propósitos particulares contextualizar el fenómeno de la trata y su impacto a nivel mundial, identificar las políticas del Estado; y finalmente identificar el rol que tuvo la participación de Organización de las Naciones Unidas y su oficina especial UNODC frente al delito de trata de mujeres con fines de explotación sexual en Colombia.
Colombia, basado en el avance de las acciones emprendidas por parte de los Organismos Internacionales y del Estado , durante
el periodo comprendido entre los años 2007 y 2010. A partir de lo anterior, se utilizaron tres conceptos claves los cuales
fueron: Globalización, Derechos Humanos y Perspectiva de Género con el fin de hacer una descripción del fenómeno de trata en
Colombia. Se plantean como propósitos particulares contextualizar el fenómeno de la trata y su impacto a nivel mundial, identificar las políticas del Estado; y finalmente identificar el rol que tuvo la participación de Organización de las Naciones Unidas y su oficina especial UNODC frente al delito de trata de mujeres con fines de explotación sexual en Colombia.
Descargar archivo 1 :
doctrina44762.pdf