Pasar al contenido principal

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Contactanos
  • APP
Inicio
  • Contenido »
    • Doctrina
    • Fallos
    • Informes, soft law, otros documentos de interés
    • Legislación
  • Secciones »
    • Criminología y sociología jurídica
    • Derecho ambiental
    • Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
    • Derecho Penal económico
    • Derecho procesal y procesal penal
    • Drogas y derecho penal
    • Ejecución penal y situación penitenciaria
    • Filosofía del Derecho
    • Género
    • Infancias y Adolescencia
    • Juicio por jurados
    • Justicia restaurativa
    • Medios digitales y delitos informáticos
    • Otros temas de interés
    • Razonamiento probatorio y ciencias forenses
    • Seguridad democrática y derecho contravencional
  • Quiénes somos »
    • Equipo de trabajo
    • Misión
  • Especiales »
    • Resumen de novedades
    • Código Penal Comentado
    • Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
    • Libro de la Asociación Pensamiento Penal
    • Dossier Especial: 40 años de democracia
  • Revista »
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Universo »
    • Asociación pensamiento penal
    • Campus Virtual
    • Observatorio
    • Pensamiento Civil
    • Radio Utopia
    • Victimas por la paz
  • Convocatorias
Doctrina
Otros temas de interés
Abr
25
2015

Sistema penal uruguayo para el combate a los delitos organizados transnacionales, en especial narcotráfico y lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Por: Carlos Álvarez Cozzi
Crimen organizado
criminalidad organizada
Financiación del terrorismo
Lavado de activos
Narcotrafico
Uruguay
Sumario para contenido


Descargar archivo

Comentar

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE LA REVISTA

  • La violación de medidas cautelares en violencia de género y su relación con el delito de desobediencia
  • O Estado penal, a violência e o Sistema Penitenciário Brasileiro: contribuições críticas acerca da questão penal
  • La problemática de la mal llamada «baja de la edad de imputabilidad»
  • El caso $LIBRA: una mirada desde el derecho penal
  • El Derecho penal desde la mirada de las distintas corrientes de la Iglesia
  • Una mirada a la teoría del dolo como conocimiento
  • Acerca de la distinción entre derecho penal sustantivo y adjetivo
  • La cesura de juicio como avance en la especialidad procesal para niños, niñas y adolescentes
  • Mecanismos alternativos en la etapa de valoración inicial del Código Procesal Penal Federal
  • Abordaje restaurativo de la intervención empresarial en el conflicto armado colombiano
More

LA REVISTA PENSAMIENTO PENAL ES UNA PUBLICACIÓN ONLINE PERIÓDICA DE LA ASOCIACIÓN PENSAMIENTO PENAL
ISSN: 1853- 4554 | INSCRIPTA EN LA DPPJ DE BS. AS. - MATRÍCULA 39510